Fiebre de dengue o dengue clasico

Dengue hemorragico o fiebre hemorragica
La enfermedad se manifiesta con algunos problemas respiratorios y gastrointestinales, enrojecimiento facial y falta de apetito.
Al desarrollarse, el estado de la persona enferma se deteriora repentinamente con signos de debilidad profunda, inquietud intensa, palidez de la cara, excesiva sudoración y problemas respiratorios.
Manifestaciones hemorrágicas: tendencia a tener fácilmente moretes u otros tipos de hemorragias de la piel, sangrado de la nariz o de encÃas y posiblemente sangrado interno que se puede manifestar como dolor intenso de abdomen, dificultad para respirar y tos. Hemorragias nasales, bucales o gingivales y equimosis cutáneas.

Las manifestaciones clÃnicas dependen de la edad y el estado general de salud del paciente.
Los lactantes y preescolares pueden sufrir un cuadro de fiebre indiferenciada con aparición de un brote de manchas rojizas en la piel parecidas a las del sarampión pero difÃcil de diferenciar de un estado gripal, una enfermedad eruptiva, el paludismo, la hepatitis infecciosa y otras enfermedades febriles.
En los niños mayores y los adultos el cuadro puede variar desde una enfermedad febril leve acompañada de dolores musculares (especialmente dorsales) y ausencia de sÃntomas respiratorios, a la forma clásica de inicio abrupto.
A los pocos dÃas cede la fiebre y puede aparecer una erupción generalizada, en forma de manchas rojizas en el pecho, que luego se extiende a la cara, brazos y piernas. La enfermedad cursa con gran decaimiento que obliga al paciente a estar en reposo aún pasado el cuadro febril. ClÃnicamente, la recuperación suele acompañarse de fatiga, y descenso de los glóbulos blancos(leucopenia).

Shock de dengue
La manifestación hemorrágica más común es la aparición de hematomas y hemorragias en los sitios de aplicación de inyecciones.
Los pacientes suelen recuperarse espontáneamente o cuando se los somete a un tratamiento de hidratación. en casos graves, el estado del paciente se deteriora en forma súbita luego de una fiebre de pocos dÃas de duración. Aparecen signos de insuficiencia circulatoria: la piel se torna frÃa y húmeda, se observa cianosis circunoral y el pulso débil y acelerado, hipotensión o tensión diferencial disminuida (menor o igual a 20 mm Hg).
En niños en edad escolar con grados III y IV de dengue hemorrágico, las manifestaciones más frecuentes son hepáticas y neurológicas; en menor proporción se presentan las complicaciones renales, cardiacas, pulmonares, sÃndrome hemofagocÃtico, pancreatitis y abdomen agudo.